¿Por qué esta Buena Práctica debe transferirse a otras ciudades?
La medición de árboles de co-carbono es relevante para cualquier ciudad europea que trabaje por la neutralidad de carbono y reconoce la importancia de la implicación, concienciación y participación activa de los ciudadanos para lograr este ambicioso objetivo. Promueve una mejor calidad del aire, la adaptación al clima y el uso sostenible del suelo mediante soluciones basadas en la naturaleza, todos ellos temas prioritarios de la Agenda Urbana de la UE para las ciudades.
La práctica se alinea con el Pacto Verde Europeo y la Ley Europea del Clima, que pretenden hacer de Europa un continente neutro para el clima en 2050. También apoya el objetivo de «una transición más ecológica y con bajas emisiones de carbono hacia una economía neta de carbono cero y una Europa resiliente», esbozado en la Política de Cohesión de la UE 2021-2027.
En cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la actividad está especialmente alineada con: 3 Buena salud y bienestar, 4 Educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima, 15 Vida en la tierra y 17 Asociaciones para los Objetivos.
La práctica es flexible y puede adaptarse a cualquier contexto urbano, teniendo en cuenta características locales como el tipo de árboles, las condiciones climáticas y los grupos de ciudadanos. No está vinculada a un contexto nacional específico de gobernanza o legislación.
Para las ciudades que adopten esta práctica, el requisito crucial es la voluntad de un número significativo de ciudadanos de medir los árboles. La comunidad educativa es un objetivo muy interesante en este sentido. Lo ideal sería que, para ayudar a coordinar el piloto, las ciudades trabajaran con personal científico especializado en ciencia ciudadana y ciencia abierta. Sin embargo, si fuera necesario, la campaña ciudadana también podría llevarse a cabo sin este apoyo: las mediciones recogidas podrían ser analizadas por un tercero o por personal municipal.
Este modelo es fácil de reproducir, relativamente barato y sencillo de ejecutar. Pueden participar personas de todas las edades sin necesidad de formación. La iniciativa puede tener un gran impacto: tanto como herramienta de medición, como para concienciar, implicar a los ciudadanos y promover un cambio de mentalidad.
Traducción del repositorio de Buenas Prácticas de URBACT: https://urbact.eu/good-practices/co-carbon-tree-measurement