NUP ESPAÑA viaja al URBACT City Festival

Edited on 11/03/2025

Estamos encantadas de anunciaros que NUP España viajará hasta Wroclaw (Polonia) para asistir al URBACT City Festival del 8 al 10 de abril y acompañar a nuestras 16 Buenas Prácticas españolas seleccionadas en la Convocatoria #GoodPractices de URBACT.

 

EL URBACT City Festival es una celebración de las ciudades y las prácticas urbanas que dan forma a nuestras comunidades urbanas. Este evento emblemático de URBACT reúne a cientos de entusiastas urbanos de toda Europa para compartir conocimientos, aprender sobre tendencias urbanas, establecer contactos y aunar fuerzas en sesiones creativas sobre cómo mejorar nuestras ciudades.

(Encontraréis aquí la presentación del evento: https://www.youtube.com/watch?v=Qu5mEtOVE3A)

 

 

 

El URBACT City Festival 2025 se celebrará en Wroclaw (Polonia) del 8 al 10 de abril de 2025. Reunirá a 600 representantes de las administraciones municipales europeas para profundizar en las 116 Buenas Prácticas URBACT, establecer redes y crear asociaciones de proyectos para la próxima convocatoria de Redes de Transferencia URBACT. 

FFFF

Os contamos a continuación en que va a consistir el programa del URBACT City Festival 💫

 

Día 8 de abril 

Tendrá lugar la ceremonia de entrega de las 116 Buenas Prácticas URBACT en The Congress Centre.

The Congress Centre, lugar del día 8 de abril

Día 9 y 10 de abril en el The Centennial Hall

El Centennial Hall es una obra pionera de ingeniería y arquitectura modernas que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006. Diseñado en 1911- 1913 por el arquitecto alemán Max Berg como como edificio recreativo polivalente. actualmente se utiliza para diversos eventos deportivos espectáculos y conciertos. En el momento de su construcción, su cúpula de 23 metros de altura era la mayor de su clase, convirtiéndose en referencia clave en el desarrollo posterior de estructuras de hormigón armado. 

Para conocer más sobre el edificio podéis visitar su página web: https://halastulecia.pl/en/for-visitors/ 

The Centennial Hall, lugar de los días 9 y 10 de abril

Y por último la Fiesta de Despedida tendrá lugar en The Czasoprzestrzen Centre que se trata de un antiguo depósito de tranvías. 

Durante estos dos días el URBACT City Festival 2025 mostrará buenas prácticas urbanas de toda Europa, seleccionadas para que otras ciudades las conozcan, adapten y amplíen en su ciudad. Podremos visitar el mercado del Festival de Ciudades, ampliar nuestros conocimientos con las sesiones temáticas, disfrutar de las visitas de campo y por supuesto nos brindará todas las oportunidades de establecer contactos con otras ciudades europeas y entre las propias. Como último fín y ligado a lo anterior, se presentará la nueva convocatoria de Redes de Transferencia que estará abierta de abril a junio de 2025.

 

Podéis visitar el programa aquíhttps://urbact.eu/city-festival-2025/programme 

 

 

Y aquí os presentamos nuestras 16 prácticas seleccionadas con las etiqueta de Good Practices:

 

 
1. Reactivos culturales (Murcia)
  • Revitalizar el sector creativo con un modelo cultural basado en la producción

Gente trabajando en un cuadro

2. La juventud local como agente cultural (Cartagena)
  • Fomento del libro mediante políticas de participación juvenil

Jóvenes en una conferencia

3. Junta de Convivencia (Fuenlabrada)
  • Entidad sin ánimo de lucro que promueve la convivencia y la tolerancia a través de un enfoque participativo
4. Unidad de Inteligencia sobre Pobreza Energética (Getafe)
  • Desarrollo de políticas sociales basadas en datos para combatir la pobreza energética 

Un gran grupo de personas posando juntas para una foto en lo que parece ser un entorno profesional o de conferencias

5. Comunidad energética local (Caldes de Montbui)
  • Promover la transición energética con la participación de los ciudadanos

Un grupo de cuatro personas en un tejado cubierto de paneles solares

6. Estudio para la revisión del modelo urbano (Área Metropolitana de Barcelona)
  • Mejora de la integración y la resiliencia en urbanizaciones masivas periféricas

Una representación arquitectónica o un diagrama urbanístico

7. Escuela de Nuevas Oportunidades (Viladecans)

Equidad educativa e igualdad de oportunidades para los jóvenes en situación de riesgo 

Folleto de la Escuela de Nuevas Oportunidades

8. Medición del carbono de los árboles (Viladecans)
  • Destacar el papel de los árboles urbanos en la captura de carbono y la neutralidad climática

Una persona mide la circunferencia de un árbol en un parque urbano. Es probable que la actividad tenga un propósito científico, educativo o de planificación urbana, destacando la importancia de vigilar y mantener los espacios verdes en los entornos urbanos

9. Reducir la brecha de género en STEAM (Esplugues de Llobregat)
  • Fomento de las competencias digitales y el interés por la tecnología de mujeres y niñas a través del proyecto +Dones³: Ciencia, Talento y Tecnología

Proceso de impresión/fabricación de bolsas

10. Transformación participativa de zonas abandonadas (Igualada)
  • Reconversión de espacios infrautilizados en zonas sostenibles y biodiversas para el deporte y el bienestar

La adaptación del «Parque Central» en Igualada - España

11. Mercados de comercio ecológico para sistemas alimentarios urbanos sostenibles (Barcelona)
  • Apoyar la transición ecológica en los mercados urbanos y entre los minoristas de alimentación

Mercado de marisco en Barcelona

12. Programa innovador de empleabilidad Làbora (Barcelona)
  • Mejora de la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad

Un momento de interacción y orientación profesional, probablemente dirigido a ayudar a las personas a explorar oportunidades profesionales y obtener información sobre diversos sectores laborales

13. Proyecto Stars Zaragoza de Movilidad Activa (Zaragoza)
  • Fomento de la movilidad sostenible, activa y autónoma entre los alumnos de primaria y secundaria

Personas con chalecos de alta visibilidad, montando en bicicleta por un carril exclusivo para ciclistas junto a los coches en un atasco

14. Reutilizar el patrimonio para los ciudadanos (Onda)
  • Transformación de una antigua fábrica de cerámica en centro cultural y de ocio

Reunión o acto en un interior, en una sala espaciosa y bien iluminada, con techos altos y grandes ventanales

15. Plan Director de Sostenibilidad (Gátova)
  • Fomento de la regeneración medioambiental y la movilidad sostenible

Puente en la ciudad de Gatova

16. El Sendero de los Sentidos (Tavernes de la Valldigna)
  • Sendero único con cuatro ecosistemas que ofrece educación sobre sostenibilidad costera

Paseo o camino de madera que serpentea por una zona natural

Submitted by on 11/03/2025
author image

Isabel Gonzalez Garcia

See all articles