Basadas en la naturaleza, centradas en la ciudad
URBACT ha seleccionado estas ocho prácticas porque son eficaces y reproducibles: desde parques suburbanos hasta bosques regionales, desde humedales postindustriales hasta pueblos de montaña. Demuestran que la integración del pensamiento ecosistémico en la planificación urbana puede alinear la naturaleza, la política y los objetivos de desarrollo. De este modo, las infraestructuras naturales pueden servir a múltiples objetivos urbanos: actividad física, salud mental, adaptación al clima y educación ambiental.
Inspírese consultando la base de datos completa de Buenas Prácticas URBACT. Tanto si se trata de una gran área metropolitana como de una pequeña ciudad, puede aprovechar la red de Buenas Prácticas URBACT para aprender, adaptar y ampliar estas ideas.
¿Está interesado en transferir Buenas Prácticas URBACT inspiradoras a su ciudad? La convocatoria de Redes de Transferencia URBACT está abierta hasta el 30 de junio de 2025. Aún está a tiempo de presentar su solicitud.
¿Quiere saber más sobre la visión de URBACT de las soluciones basadas en la naturaleza? Las soluciones basadas en la naturaleza son una de las principales áreas de especialización del programa URBACT. Manténgase al día y consulte el Knowledge Hub, ya que se publicarán más contenidos antes de finales de 2025.
¿Quiere seguir leyendo sobre biodiversidad y soluciones basadas en la naturaleza? Eche un vistazo a este estudio de URBACT, que explica cómo comprender y planificar la biodiversidad urbana y las soluciones basadas en la naturaleza es clave para liberar todo el potencial de estos espacios verdes.
Traducción del artículo original de la web de URBACT: https://urbact.eu/whats-new/articles/eight-urbact-good-practices-reconnect-cities-nature